Mostrando entradas con la etiqueta políticos españoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta políticos españoles. Mostrar todas las entradas

15 septiembre, 2012

¿Por qué España se va a pique? ¿De dónde viene la crisis?

UNA ESPAÑA EN QUE LOS POLÍTICOS

NO PREDICAN CON EL EJEMPLO

Tomado del blog Tolerancia Real
 
Europa viene siendo invadida por una ola de pánico. Miedo por la crisis de su economía y terror de perder un status que, consideraban, iba a ser perpetuo porque habían hecho bien las cosas. Sin embargo, llegó la crisis hipotecaria y la consiguiente pérdida de credibilidad en el sistema financiero y crediticio, que cometió grandes excesos otorgando dinero a corporaciones sólidas sólo en el papel. Surgió la falta de confianza y el pavor en los mercados. La inflación y la recesión comenzaron a asomar como indeseables fantasmas. Las materias primas llegaron a alcanzar precios estratosféricos, el petróleo superó el margen de los 100 dólares por barril, mientras se daba una nueva crisis energética. Los alimentos se volvieron onerosos y su escasez se avizora más que dramática. Estados Unidos y Europa experimentaron el desempleo y las restricciones para su propia población, orgullosa de su nivel de bienestar. Los Estados tratan de realizar rescates financieros que agravan la crisis y los endeuda a niveles inmanejables. La población se deprime y el suicidio se convierte, en países como España, en la tercera causa de muerte después de las afecciones cardiovasculares y el cáncer.
Luego vienen los gurús y proponen salidas de todo tipo, se genera una oportunidad para estos genios que asesoran a bancos y gobiernos, viajan por el mundo dando conferencias y cobran fortunas para proponer remedios que suelen ser más perniciosos que la enfermedad; siempre habrán explicaciones luego para justificar porqué no funcionaron sus recetas. Se habla de la expansión fiscal para remolcar la economía, emisión de deuda y más gasto público, aumentar el consumo, virar hacia políticas exportadoras y devaluar las monedas. Otros proponen incentivos para la agricultura y la pesca responsable para garantizar los alimentos. Algunos economistas sugieren que la baja de la natalidad ha envejecido a los países desarrollados y es responsable de la situación vigente. Los ecologistas y feministas también tienen algo qué ofrecer y qué ganar. Lo cierto es que se afectan países como Japón, Nueva Zelandia, Australia, Singapur, además de EEUU y los miembros de la Eurozona, siendo críticos los casos de Finlandia, Grecia, Irlanda, Portugal y España.
España inicia una política de ajuste, reduce su nómina de funcionarios y congela los salarios de los que quedan, afectando a 3 millones de personas(funcionarios). Se hacen reducciones en las pensiones para obtener mil quinientos millones de Euros para el Estado. Se pone fin a los denominados “cheque bebé” con los que se asistía la maternidad con 2,500 Euros, para las madres de toda condición social. Se reduce la inversión del Estado en 6,000 millones de Euros y se aplican alzas en las tasas del impuesto a la renta. Como siempre pasa, estos fenómenos aumentan la brecha entre ricos y pobres y potencian la conflictividad en una nación. En España se dan una serie de protestas en diferentes sectores y regiones, destacando la lucha por la enseñanza y el Movimiento 15-M de los indignados, expresando su intención de promover una democracia real, distanciada de los tradicionales PSOE y PP y del poder del poder económico de las grandes corporaciones y los bancos. El adelanto de las elecciones para el 20 de noviembre, es una evidencia que nos muestra la incapacidad del gobierno de Zapatero de alcanzar la confianza de los españoles.
Una noticia que ha caído como una bofetada en la opinión pública es el reciente anuncio de un pago para los ex diputados y senadores, por la disolución de las Cortes. A ellos se les abonará el próximo lunes 10 de octubre, la suma de 8,200 Euros. Además aquellos que no postulen o no salgan reelectos, recibirán una pensión de 2,800 Euros mensuales, más 1,823 Euros para los que residan fuera de Madrid. Las asignaciones serán superiores para quienes hayan ocupado la presidencia o vicepresidencia de comisiones, sean miembros de mesa o portavoces. España exige a sus habitantes que hagan un esfuerzo muy grande para pagar la factura de una crisis cuyos orígenes se dan en el dispendio del Estado, la ineficiencia de algunos bancos y corporaciones y el dolo de unos y otros. Resulta una burla que quienes deben dar el ejemplo de sacrificio y que son elegidos para representar y cuidar los intereses de los ciudadanos, cometan este enorme desatino que contribuye a que los ciudadanos se alejen más de los políticos, confíen menos en el sistema democrático y se instale la desesperanza, madre de todas las convulsiones sociales.

14 septiembre, 2012

ESPAÑA: 53 EXPARLAMENTARIOS COBRARÁN JUBILACIONES AL MENOS UN AÑO MÁS

 

Estos son los generosos políticos que gobiernan en España, que tiene casi seis millones de desempleados, y sin importarles un pito prorrogan las 'jubilaciones de gracia' a sus predecesores, nada menos que por 629.000 euros

Vamos, mas claro, que cincuenta y tres exdiputados y exsenadores segui
rán cobrando en la España que grita, al menos un año más el “complemento de ingresos” que vienen recibiendo desde hace años con cargo al presupuesto de las Cortes. Lo aprobaron el pasado lunes las Mesas de ambas cámaras. En total, 52.429 euros mensuales y 629.148 euros anuales (cien millones de las antiguas pesetas). Una “ayuda” graciable sin justificación pública, que en muchos casos se concede a jubilados. Se dice pronto.


Sus señorías prorrogan las 'jubilaciones de gracia' a sus predecesores por 629.000 euros

Cincuenta y tres exdiputados y exsenadores seguirán cobrando al menos un año más el “complemento de ingresos” que vienen recibiendo desde hace años con cargo al presupuesto de las Cortes, según aprobaron el pasado lunes las Mesas de ambas cámaras. En total, 52.429 euros mensuales y 629.148 euros anuales (cien millones de las antiguas pesetas). Se trata de una “ayuda” graciable sin justificación pública, que en muchos casos se concede a jubilados.

La cuantía total de los “sueldos” ahora aprobados hasta septiembre de 2013 es prácticamente idéntica a la acordada el año pasado, con una diferencia mensual de tan solo 500 euros menos. Las ayudas más llamativas son las de Margarita López Pardo, de 70 años de edad, que cobraba 1.460 euros mensuales y ahora recibirá 2.534 (el “sueldo más elevado). Fue senadora entre 1989 y 1993.

María Jesús Torres Fernández, fue elegida senadora en 1979, cuanto contaba 40 años de edad, y cesó en 1982. Actualmente tiene 74 años de edad (está jubilada) y los 1.634 euros que cobraba hasta ahora se convertirán en 2.251 euros a final de este mes.

Otro caso relevante es el de Francisco Vicente Domínguez, nacido en 1930 y senador en la legislatura constituyente (1977-1979). A sus 82 años de edad multiplica por diez sus emolumentos y de ingresar 233 euros, a partir de ese mes cobrará 2.423 euros. Por encima de los dos mil euros está también Ricardo García Damborenea.

En el otro extremo está Manuel Couce Pereiro, de 77 años de edad, que recibe 4 ridículos euros, aunque tampoco la ayuda que cobró en agosto puede considerarse generosa: 129 euros. Couce fue diputado en la V Legislatura (1993-1996), y con anterioridad alcalde de Ferrol (1989-1991) gracias a una moción de censura contra su primo, Alfonso Couce Doce, que prosperó gracias a un transfuga. En cambio, su compañero Jesús Díaz Fornas, que tenía un “salario” de 131 euros, pasa a ingresar 1.771 euros al mes.

El reglamento dice que los beneficiarios son aquellos parlamentarios que lo han sido durante menos de siete años (el plazo mínimo para tener derecho a la pensión parlamentaria). Fornas, abogado de formación, ocupó su escaño entre 1986 y 1996; diez años en los que no tiene registrada ni una sola iniciativa ni intervención parlamentaria, según figura en la web del Congreso (www.congreso.es).

Entre los nuevos beneficiarios está la senadora Aurora Bascarán Martínez, que el pasado 11 de agosto cumplió 79 años de edad. Fue senadora entre 1989 y 1993, y también alcaldesa de la localidad guipuzcoana de Eibar entre 1987 y 1995. Desde este mes recibirá 1.495 euros mensuales. También cobrará por primera vez a partir de este mes Enrique Teixeiro Sanjuan, exactamente 1.547 euros. El senador Juan Julio Fernández Rodríguez, el tercer y último nuevo perceptor, es agricultor de profesión, tiene 75 años y fue diputado entre 1979-1982. Su complemento de ingresos es de 174,52 euros.
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/09/14/sus-senorias-prorrogan-las-jubilaciones-de-gracia-a-sus-predecesores-por-629000-euros-105345/

La palabra hablada y escrita

En la antigua Roma, atrio era un espacio abierto en sus míticas casas cercado de pórticos y destinado a reuniones familiares y a los huéspedes. En las iglesias romanas, atrio se describía en un patio amplio que miraba al exterior. Atrio son los extensos corredores al aire libre que se disipan a la majestuosidad de muchos templos y palacios en la fisonomía de las grandes ciudades de este mundo.

Y eso es @trio press, un espacio permanentemente abierto a los acontecimientos que han rodeado y rodean la vida. @trio Press (ATP Foro de Noticias) es una ventana a la actualidad en todos los horizontes del quehacer humano, y que dibujaremos con la imagen, el sonido y la palabra hablada y escrita.

@trio press-foro de noticias es una plaza pública en la red, un epicentro de atención cultural e invitación constante al foro libre.

El atrio triunfó en Roma tal como el ágora en Grecia como punto de encuentro y opinión tras la caída de la civilización micénica en el siglo VIII (Antes de Cristo). Hasta nuestros días, la más famosa, el Ágora de Atenas, es la única belleza arquitectónica de la Antigua Grecia que conserva, al menos, su techo original. Y allí, como marcándole el paso del tiempo está al aire libre el extenso corredor, el atrio, que se disipa al Ágora de Atenas.

En honor a esa pauta primera del derecho al foro y a la opinión sale @trio press. Como un foro público, un espacio para difundir actualidades. Vamos a contar la historia que vivimos a partir del testimonio que es uno mismo. Queremos, sobre todas las cosas, encontrar los protagonistas del pasado y del presente del derrotero que es la vida.

Esto es @trio press el espacio donde invitamos a contar la historia, la de este mundo y que, a veces, pasa inadvertida. Contáctenos y cuéntenos lo que quiera en Atrio Press, el foro de noticias. Nosotros lo diremos tal como nos lo cuenten. Bienvenido a @trio press.

Archivo del blog